Conferencias y Mesas Redondas
JULIO 2020
Conferencias
NUEVA LEY DE ALQUILERES N° 27551 Y SU APLICACIÓN AL CORRETAJE INMOBIIARIO
Día: 14 de julio
Horario: 18h
Modalidad: online
Disertante: Lic. Caliciotti Gustavo
Destinatarios: estudiantes y graduados de la carrera de Abogacía, martillero y corredor público e inmobiliario, público interesado en el tema.
Inscribirse aquí: https://bit.ly/UBP-NUEVALEY-I
Organiza: Secretaría de Extensión y RRII
JUNIO 2020
CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS VIRTUALES SOBRE “Consecuencias de la pandemia de COVID-19 en el Derecho del Consumidor en Argentina, en la Unión Europea y en Brasil” .
Días y horario: 24, 25 y 26 de junio de 16 a 19 hs.
Modalidad: Online
Destinatarios: Estudiantes y graduados de la carrera de Abogacía, público interesado en el tema.
Inscribirse aquí: https://bit.ly/CicloInternacional-UBP
Organizan: Secretaría de Extensión y RRII, Cátedra UNESCO en Seguridad Humana y Desarrollo Regional de la Universidad Blas Pascal, Sala de Derecho a la Salud del Instituto de Investigaciones en Ciencias Jurídicas de la Universidad Blas Pascal y el Centro de Estudios Europeos y Alemanes (CDEA-UFGRGS y PUCRS)
Programa completo
MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2020
16 hs. – APERTURA con las conferencias a cargo de la DRA CLAUDIA LIMA MARQUES (BRASIL-CDEA) Y del DR. GABRIEL STIGLITZ (ARGENTINA).
DRA CLAUDIA LIMA MARQUES: “Impactos de la pandemia de COVID 19 en Derecho del Consumidor en Brasil”
- GABRIEL STIGLITSZ: “Acceso al consumo y control de precios”
17:20 hs – Receso (10 minutos).
17:30hs. -Dr. BRUNO MIRAGEM (BRASIL): “La crisis de los contratos de consumo de larga duración en la fase de la pandemia”.
18:10hs. – Dr. GONZALO SOZZO (ARGENTINA): “La renegociación de los contratos de consumo(o la construcción de la dimensión colectiva de la renegociación de los contratos de consumo) con motivo de la pandemia COIV-19”.
18:50 hs. – CIERRE DE LA JORNADA.
JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020
16hs. – DR. GILLES PAISANT (FRANCIA): “COVID 19 y los consumidores en Francia”.
16:40 hs – DRA. BELÉN JAPAZE (ARGENTINA): “El sobreendeudamiento de los consumidores en el marco de la Pandemia”.
17:20 hs. -Receso (10 minutos).
17:30 hs. – DR. SERGIO SEBASTIÁN BAROCELLI (ARGENTINA): “Políticas públicas de protección de consumidores frente a la pandemia. Experiencia argentina”.
18:10 hs.-DRA SOFIA VIAL (BRASIL): “Actuación de los órganos de defensa de los consumidores en Brasil”.
18:50 hs. – CIERRE DE LA JORNADA.
VIERNES 26 DE JUNIO DE 2020
16 hs. – DR. JORGE MORAIS CARVALHO (PORTUGAL):“La última legislación de Portugal en materia de COVID-19”.
16:40 hs DR CAYON DE LAS CUEVAS (ESPAÑA): “Covid 19 y Derecho de Consumo: perspectiva desde España”
17:00 hs. – Receso (10 minutos).
17:10 hs – DR. FEDERICO OSSOLA (ARGENTINA): “La tutela de los consumidores hipervulnerables en tiempos de pandemia”.
17:50 hs : DR.CARLOS HERNANDEZ (ARGENTINA): “Vivienda y tutela del consumidor en Argentina”.
18:30 hs.: .- DRA. CLAUDIA ZALAZAR (ARGENTINA-UBP): “Telemedicina y los derechos de los pacientes de salud frente a la pandemia”.
CIERRE.
Dr. GABRIEL STIGLITZ. Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba. Premio Konex 2016 – Derecho Civil. Integrante de los equipos de trabajo en la redacción del Código Civil y Comercial Argentino. Coautor del Proyecto de Código de Defensa del Consumidor.
Dr. GONZALO SOZZO. Profesor Titular de Contratos y Derecho del Consumidor en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). Integrante de los equipos de trabajo en la redacción del Código Civil y Comercial Argentino. Coautor del Proyecto de Código de Defensa del Consumidor.
Dra. BELÉN JAPAZE.Doctora en derecho. Profesora de Obligaciones y de derecho del Consumidor en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina). Coautora del Proyecto de Código de Defensa del Consumidor.
Dr. SERGIO SEBASTIÁN BAROCELLI. Profesor Titular Ordinario de Derecho Civil III – Contratos, de la Universidad del Salvador (Argentina). Profesor Adjunto de Derecho Civil Parte General y Contratos, de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Derecho del Consumidor (IACL).
Dr. CARLOS HERNANDEZ. Profesor Titular Ordinario de las Cátedras de Derecho de los Contratos y Derecho del Consumidor (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Integrante de los equipos de trabajo en la redacción del Código Civil y Comercial Argentino. Coautor del Proyecto de Código de Defensa del Consumidor.
Dr. FEDERICO A. OSSOLA. Profesor de Derecho de las Obligaciones en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Córdoba. Coautor del Proyecto de Código de Defensa del Consumidor.
OCTUBRE 2019
Jornada
DERECHO ELECTORAL EN TIEMPOS ELECTORALES
El derecho electoral es una rama del derecho fundamental en los tiempos modernos pero su importancia se ve acrecentada en épocas electorales, entender el proceso electoral y los derechos de los electores es fundamental para el fortalecimiento de nuestra joven democracia.
La jornada se realizará el día 23 de octubre de 17:30 a 19:00h en el aula Emilio Botín del campus de la UBP (Av. Donato Álvarez 380 – Arguello).
Destinatarios:
Alumnos de derecho, público interesado.
Disertantes:
Abogada Especialista- Eugenia Scarpinello.
Tema: Derecho electoral Argentino.
Doctor en Ciencias Políticas- Edgard Gustavo Fernandez Suarez.
Tema: La crisis de los partidos políticos actuales.
Actividad gratuita con inscripción previa. Se emitirán certificados digitales para los asistentes.
Inscribirse aquí: https://bit.ly/2LIc481
Se solicita leche larga vida y/o en polvo.
Jornada
PEDAGOGÍA MONTESSORI
La jornada se realizará el día 16 de octubre a partir de las 18:30hs hasta las 20:30hs en el auditorio de la Sede Campus de la Universidad Blas Pascal, Av. Donato Álvarez 380
Disertan
- María Elena Castillo
- Agustina Luque
Destinatarios del proyecto
Docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior. Profesionales del sistema educativo en general. Estudiantes de formación docente.
Actividad no arancelada/sujeta a cupo
Instituciones participantes asociadas
- Instituto Montessori La Arboleda
- Escuela Montessori Artemisia
- Instituto Parroquial Nuestra Señora del Valle.
- Instituto Parroquial Nuestra Señora de Fátima.
ÚNICO REQUISITO TRAER UN ALMOHADÓN Y EQUIPO DE MATE
INSCRIPCIÓN: http://bit.ly/pedagogíamontessoriubp
NETWORKING ENCUENTRO DE GRADUADOS
La UBP invita a todos los egresados de la institución a la quinta edición de “Networking: Encuentro de graduados” con el fin de seguir acompañándolos tanto educativa como profesionalmente. Es una gran oportunidad para crear su propia red de contactos, escuchar otras experiencias y aportar las suyas.
Graduados destacados de la Universidad darán charlas y harán al público coparticipe de la misma.
Fecha: 17 de octubre de 2019
Duración: 18:30hs a 20:00hs
Lugar: Sede Campus, Av Donato Alvarez nº 380 Arguello – Córdoba
Disertantes:
Juan Cruz Praddaude Contador y C.E.O. de Weiv
“El contador menos contador”
Emiliano Kohmann Graduado de ingeniería Informática
“Innovación en plataformas de pagos online, Mercado Pago”
Jimena Albornoz Lic. en gestión ambiental
“Ecología, modelado y gestión del fuego en sierras chicas”
Diego Reyes Graduado de Ingeniería en informática
“Últimos años de carrera y aprendizajes del mundo laboral”
Matias Volonté Lic. en comunicación audiovisual
“Humanos virtuales”
Actividad gratuita con inscripción previa.
Inscribirse aquí: https://bit.ly/2ouJJZS
Ver en vivo: https://bit.ly/358fs43
NOVIEMBRE 2018
Conversatorio
” ¿Quién aprende más rápido? Abordaje desde las neurociencias”
La Lic. en Gestión de la Educación en Contextos de Encierro, Lic. en Psicopedagogía y la Secretaría de Extensión y RRII de la UBP invita a directivos y docentes de todos los niveles educativos, ayudantes, auxiliares, profesores especiales de todas las áreas, coordinadores pedagógicos, psicólogos, psicopedagogos y estudiantes de la carrera de Formación Docente a participar del conversatorio – Teaching Talent: “¿Quién aprende más rápido? Abordaje desde las neurociencias”.
La actividad se realizará el miércoles 14 de noviembre de 2018 de 19 h a 21 h en el Aula Emilio Botín del Campus de la UBP (Av. Donato Álvarez 380).
Temario
– Interacción activa y dinámica.
– Mitos y errores sobre la conformación neuronal.
– Desarrollo neurobiológico.
– Dos metáforas contrapuestas: mente masculina y mente femenina.
Actividad gratuita con inscripción previa. Se emitirán certificados digitales para los asistentes.
Incripciones AQUÍ.
+Info: extensionubp@ubp.edu.ar / 0351-41444444 int. 3404 – 3405 – 3402
AGOSTO 2018
Conferencia
“IV Jornadas de Educación en contextos de encierro: Un cambio hacia la libertad”
Disertantes nacionales e internacionales
[col_2]
Fecha: viernes 24 de agosto de 2018.
Lugar: Campus Universidad Blas Pascal – Av. Donato Álvarez 380 – Arguello.
[/col_2]
JUNIO 2018
1º Seminario Internacional: “Derechos humanos, salud y bienestar”
[col_2]
Fecha: 28,29 y 30 de junio de 2018.
Lugar: Auditorio del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba (Duarte Quirós 571).
[/col_2]
PROGRAMA
Jueves 28 de junio
16 :30 hs. Acreditaciones
17:00 hs. Apertura a cargo de autoridades de la Universidad Blas Pascal y de la Asociación de Magistrados de Córdoba.
17:30 hs. Primera Conferencia: La seguridad humana (Prof. Mgter. Alberto Ferral, Córdoba, Argentina)
18:00 hs. Segunda Conferencia: La protección de los derechos humanos en Brasil (Prof. Dra. Sandra Regina Martini, Brasil)
18:30 a 19:00 hs. BREAK
19:00 hs. Tercera Conferencia: Derecho a la salud y acceso a la justicia en Brasil desde la perspectiva del derecho fraterno (Dra. Charlise Gimenez, Brasil)
19:30 hs. Cuarta Conferencia: La aplicación de los fallos de la Corte Interamericana en materia de derechos humanos (Dra. Silvia Palacio de Caeiro, Córdoba, Argentina)
Viernes 29 de junio
15:00 hs. Presentación de ponencias
15:30 hs. Primera Conferencia: Federalismo y Derecho a la Salud (Prof. Andressa Fraccaro Cavalheiro, Brasil)
16:00 hs. Segunda Conferencia: La fundamentación de las sentencias en los bioamparos (Dr. Walter Carnota, Buenos Aires, Argentina)
16:30 hs. Primer Panel: La actuación del Ministerio Público en la protección de los derechos humanos (Dra. Eloisa Sacco y Dr. Wilfrido Perez, Córdoba, Argentina)
17:00 hs. Tercera Conferencia: Régimen Jurídico e incorporación de nuevas tecnologías en los sistemas de salud (Prof. Michel Voltaire, Brasil)
17:30 a 18 hs. BREAK
18:00 hs. Cuarta Conferencia: Activismo Judicial en Brasil: Los límites de los principios y la fundamentación de las decisiones. (Prof. Andre Santos Chaves, Brasil)
18:30 hs. Segundo Panel: Las acciones de las defensorías del pueblo y de la niñez en materia de derechos humanos Sr. Mario Decara (Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba y Dra. Amelia Lopez (Defensoría de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes de Córdoba)
Sábado 30 de junio
09:00 hs. Presentación de ponencias
09:30 hs. Primera Conferencia: Tabaco y salud: el caso de los aditivos de sabor en Brasil (Prof. Fernanda Barbosa, Brasil). Presentación de un libro de la disertante.
10:15 hs. Primera Conferencia: Derechos humanos, salud, bienestar y vulnerabilidad (Dra. Claudia Zalazar, Córdoba, Argentina)
10: 45 a 11:15 BREAK
11:15 hs. Segunda Conferencia: La protección de los derechos humanos de la mujer (Dra. María Ester Cafure de Battistelli, Córdoba, Argentina)
11:45 hs. Tercera conferencia: Memoria del Derecho a la salud (Doctorando Dailor dos Santos, Brasil)
12:15 hs. Panel: La importancia de las redes para la protección del derecho a la salud (Dra. Claudia Madies, Buenos Aires y Dra. Viviana Perracini, Córdoba)
13:00 hs. Cierre
Conferencia
“GNC: sobre cómo pasarlo a nafta, y otras cosas que fueron pasando”.
A cargo de: Damián Coscia. Creativo publicitario.
[col_2]
Fecha: jueves 7 de junio de 2018.
Horario: 18:00 horas.
Lugar: Campus Universidad Blas Pascal – Av. Donato Álvarez 380 – Arguello.
[/col_2]
ABRIL 2018
Conferencia
CONSCIENCIA DE TU VIDA PARA EL SIGLO XXI
A cargo de Suzanne Powell
[col_2]
Fecha: Sábado 21 de abril de 2018
Horario: 11:00 horas
Lugar: Campus Universidad Blas Pascal – Av. Donato Alvarez 380 – Arguello
[/col_2]
[/col_2]
Inscripciones: Online en www.ubp.edu.ar/extension/ o haciendo click AQUÍ.
La Mesa Redonda “Ley de Bosque Nativo” es un espacio para debatir y conocer, desde un enfoque holístico, la realidad de los sistemas de bosque nativo de nuestro país.
Se abordará el estado de la jurisprudencia ambiental provincial en torno a la problemática de los bosques nativos analizando las implicancias procesales y prácticas del acceso a la jurisdicción para la prevención y solución de los conflictos ambientales vinculados con la temática.