Arq. Diego Schmukler

Arq. Diego Schmukler

Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es autor del proyecto académico para la carrera de arquitectura en la Universidad Blas Pascal (UBP), Profesor Adjunto por concurso en la UNC, autor de publicaciones en revista SUMMA,[ubp_show_more color="#a2332a"] suplementos de arquitectura y capítulos de libros. Ha sido el director de la carrera de Arquitectura en la UBP desde su fundación en 1996 hasta 2022.
Ha sido jurado invitado de la Universidad de Palermo, Profesor invitado del Kent Institute of Art & Design, en Gran Bretaña. Ha dictado numerosas conferencias en diversos eventos disciplinares. Actualmente es investigador sobre temas urbanos. Profesionalmente ha desarrollado proyectos de vivienda unifamiliar, conjuntos de vivienda y edificios institucionales. Obtuvo premios y reconocimientos en concursos de proyecto nacional e internacionales.[/ubp_show_more]

Ing. Waldo Geremía

Ing. Waldo Geremía

Ing. Eléctrico-Electrónico (UCC 1983). Especialista en la enseñanza de la educación superior – (UCCuyo 2000). Magister en administración de negocios (tesis en elaboración- UNCFI), director de las Carreras de Ingeniería de la Universidad Blas Pascal. [ubp_show_more color="#a2332a"]Miembro del comité de dirección del CIADE-IT (Centro de Investigación aplicada y Desarrollo – Informática y Telecomunicaciones) de la UBP. Profesor Adjunto de Técnicas Digitales y Sistemas Operativos de la UBP.[/ubp_show_more]

Profesor Guillermo C. Ford Ferrer

Profesor Guillermo C. Ford Ferrer

Es miembro de la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial y actual Vicepresidente de la Sección Argentina de dicha asociación. Es autor en colaboración de “Introducción al Derecho Aeronáutico, Espacial y [ubp_show_more color="#a2332a"]de las Telecomunicaciones”, texto de estudio universitario y de varios artículos publicados en revistas especializadas y obras colectivas y ha sido premiado por la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial con la Medalla de Honor (2011), máximo galardón que otorga dicha institución. Ha sido miembro de la Sala Laboral y Contecioso Administrativa del Honorable Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba, como representante del claustro docente de la Facultad de Derecho y C.S. de la UNC (1999-2006). Presidente de las XXXV Jornadas Latino Americanas de Derecho Aeronáutico y Espacial (Córdoba, 2011). Entre otras actividades de coordinación de carreras y gestión profesional en diferentes instituciones académicas de Argentina.[/ubp_show_more]

Mgter. Eugenia Alaniz

Mgter. Eugenia Alaniz

Magister en Hidrología International Institute for Infrastructural Hydraulic and Environmental Engineering Delft, The Netherlands | Magister en Gestión y auditorías ambientales. Universidad Palma de Gran Canarias | Magister en Higiene y Seguridad Laboral Instituto Argentino de Higiene y Seguridad. Buenos Aires |[ubp_show_more color="#a2332a"] Geóloga por la Universidad Nacional de Córdoba | Directora de las Licenciaturas: en Turismo, Gestión del Turismo, Gestión Ambiental y Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral de la Universidad Blas Pascal | Directora de la Diplomatura en Gestión del Desarrollo Sostenible, Universidad Blas Pascal | Miembro del Comité Técnico de Power del Instituto UNESCO-IHE. Delft Holanda | Autora de numerosos artículos profesionales y académicos.[/ubp_show_more]

Daniel Semyraz

Daniel Semyraz

Doctorando en Business Administration. Mgter.en Dirección de Empresas (MBA). Lic.en Economía. Titular de Estudio Semyraz. Autor de diversos libros.

Doctorando Guillermo Scorza

Doctorando Guillermo Scorza

Lic. en Relaciones Industriales. Doctorando en Sociología Laboral (U.A.D.E.). Experto sobre temas de Recursos Humanos, Cambio Organizacional y Fusiones. Desde 1985 es Docente Universitario (U.A.D.E., Universidad de Belgrano, UNC y UBP). Ocupó durante más de 20 años, cargos Gerenciales y Directivos en Recursos Humanos [ubp_show_more]– Banco Credit Agricole, Banelco S.A., Hospital Italiano (Buenos Aires) y Mercedes Benz Argentina. Desde el año 2000 es Titular de Guillermo Scorza y Asociados. Consultora especialista en Estrategias de Recursos Humanos y Cambio Organizacional. www.gscorza.com[/ubp_show_more]

Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo

CPN Univ. Nac. Del Litoral; Lic. en Adm. Univ. Nac. Córdoba; Director de Área RSyBS CECyT/FACPCE; Presidente Com Ases. De Org. Sociales – CPCECba; Secretario Comisión Informe Social INAES; Secret. Comisión Fisc. CPCECba

Roberto Carrizo

Roberto Carrizo

Mgter. en Política y Gestión Universitaria por la Universidad de Barcelona; Contador Público por la Universidad Blas Pascal | Secretario Académico Instituto Superior Pascal |Vicepresidente Fundación para el Estudio de la Empresa |[ubp_show_more color="#a2332a"] Miembro de numerosas investigaciones sobre Normas Contables | Autor de artículos académicos [/ubp_show_more]

Alejandro Pablo Soneira

Alejandro Pablo Soneira

ARQUITECTO,graduado con honores en 1981 UNC, actual Profesor Adj. Arquitectura 2 A y Prof. Adj. Arquitectura 5 A UNC.

Lic. Sebastián Della Giustina

Lic. Sebastián Della Giustina

Lic. en Diseño Gráfico, Dip. en Diseño Tipográfico y Gestión de Actividades Artísticas y Culturales (UBP). Profesor de las asignaturas Diseño, Heurística y Caligrafía. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Cultura (CEA-UNC). Trabaja en su estudio ese/comunicación & diseño. Parte del colectivo Carácter Tipográfico. Co-organizador de Tipos Latinos, del Primer Simposio de Infografía de Córdoba. Ha participado de exposiciones y talleres a nivel nacional e internacional.
Seleccionado Referente del Área de Diseño de la Municipalidad de Córdoba en 2019.

Carolina Alberto

Carolina Alberto

Arquitecta (UNC); Curso de Posgrado DIMU (UNC – FAUDI); Formación Continua: Certificado Enseñar en el Primer Año de la Universidad: Alternativas y Desafíos (UBP); Certificado Docente en Formación en Investigación (UEM- España- Madrid); Certificado Curso de formación Pedagógica para Adscriptos y Alumnos Adscriptos. Gabinete Pedagógico de la UNC (UNC-FAUDI).

Hugo Prosperi

Hugo Prosperi

Dr en Ciencias Biológicas – Biólogo – Lic. En Filosofía – Dipl. Tomismo – Prof. UBP – Invest. CONICET – Académico N.Y. Acad. Sciences Autor de 4 libros, 121 artículos y 203 presentaciones en congresos

Javier Pierre

Javier Pierre

Mgter. en Política y Gestión Universitaria por la Univ. de Barcelona; Mgter. en Dirección de Negocios – MBA por la Universidad Nacional de Córdoba; Posgraduado en Responsabilidad Social por la Universidad [ubp_show_more color="#80217d"]Católica de Córdoba; Lic. en Administración por la Universidad Blas Pascal; Prof. en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba; Prof. en Cs. Económicas por la Universidad Nacional de Córdoba. |Autor de artículos académicos y profesionales |Capacitador y consultor independiente [/ubp_show_more]

Micaela Quinteros

Micaela Quinteros

Lic. Comunicación Institucional. Mgter en Marketing Digital. Especialista en comunicación estratégica y transformación digital. Docente en Universidad Blas Pascal y Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC). [ubp_show_more color="#a2332a"]Asesora a empresas y emprendedores en el desarrollo de estrategias de comunicación y marketing. Brinda capacitaciones sobre imagen corporativa y posicionamiento de marca. [/ubp_show_more]

Gabriel Montali

Gabriel Montali

Doctor en Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC); Magister en Creación Literaria (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona); Licenciado en Comunicación Social (UNC); [ubp_show_more color="#a2332a"] Becario Posdoctoral del CONICET; Docente de UBP, de la Universidad Nacional de Villa María y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; En estudios de comunicación y cultura. [/ubp_show_more]

Gonzalo Marull

Gonzalo Marull

Licenciado en Teatro por la UNC. Delegado Cultural de Argentores (Sociedad Argentina de autores). Premiado con el “Jóvenes sobresalientes 2010” entregado por la Bolsa de Comercio. Distinguido como el “Mejor dramaturgo joven cordobés 2005” entregado por la Agencia Córdoba Cultura y [ubp_show_more color="#a2332a"]con el “Cabeza de Vaca a las artes escénicas 2004” entregado por el Centro Cultural España Córdoba. Ganador del “Premio provincial de teatro 2018” como Mejor director. Expositor en TEDx Montevideo 2018 y en TEDx Córdoba 2015. [/ubp_show_more]

Gisela Di Marco

Gisela Di Marco

Especialista en Crítica de Artes por la Universidad Nacional de las Artes (UNA); Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UBP; Diplomada en Gestión Cultural y en Nuevos Medios por la UBP | Socia Fundadora en Capital Creativo, estudio de gestión cultural. [ubp_show_more] Ex-Directora de Cultura de Villa Allende | Cuenta con 4 libros publicados como autora y coautora y varios artículos en medios. [/ubp_show_more]

Christian Diani

Christian Diani

COACH CON PNL (Cert. Internacional Mat. 14.407 ICC), Ing. En Sistemas de Información (incompleta), Diplomatura en Mandos Medios (Mundos E), CEO Webdoor, ILC Academy (Diplomado en Fundamentos del Life Coaching, Coaching, Desarrollo Personal)

Sergio Carreras

Sergio Carreras

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNC. Periodista de investigación. Autor de libros de investigación. Coordinador de Informes Especiales en La Voz del Interior. Docente.

Luciano Angonoa

Luciano Angonoa

Lic. en Cine y TV por la UNC, Periodista, Finalizando Maestría en Com. y Cultura (CEA-UNC)-Posgrado en Artes Mediales (UNC)-Guionista, redactor periodístico y publicitario, realizador televisivo.

Adela Lo Celso

Adela Lo Celso

Doctoranda en el programa “Género, Cultura y Sociedad” en la Universitat Rovira I Virgili (Tarragona, España) gracias a una beca de la Fundación Carolina; Mgter. en Cultura de las Organizaciones por la Univ. de Navarra (España); Dipl. en Cs. Políticas y Sociología por FLACSO;[ubp_show_more color="#a2332a"] Lic. en Comunicación Social por la Univ. Austral | Docente – investigadora en diversas asignaturas académicas | Gerente de Contenidos en la Universidad Blas Pascal | Autora de múltiples artículos académicos y periodísticos.[/ubp_show_more]

Diego Marconetti

Diego Marconetti

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba; Locutor Nacional; periodista de La Voz del Interior.

Dra. Marcela Farré

Dra. Marcela Farré

Doctora en Comunicación, Lic. y Prof. en Letras Modernas. Experiencia como docente en diversas universidades del país y del extranjero. Como investigadora ha participado en diversos proyectos y equipos. Actualmente, participa en “Investigar en Red”, equipo de 11 universidades que indagan sobre el consumo y producción digital en jóvenes. Ha publicado numerosos libros, tales como: El noticiero como mundo posible. Estrategias ficcionales en la información televisiva; Comunicación y protesta social, El candidato marca: Cómo gestionar la imagen del líder político; Calidad Televisiva: Tendencias y valores en la programación argentina. Integra el comité editorial de la Revista de Relaciones Públicas de Argentina y de la Revista de Comunicación de la Universidad Austral. Fue guionista para diversas productoras de Murcia (España), con trabajos premiados por el Gobierno de la Región de Murcia para realizaciones documentales, de ficción y comunicación institucional. Es miembro del Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (CIRCOM) y del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRP).