
Soledad Graglia
Lic. En Psicología; Esp. En Gestión Educativa Flacso Argentina. Maestranda en Antropología en la UNC. Psicóloga Clínica MP.3091. Autora de artículos y libros profesionales. Coautora del blog: scpsicoanalistas.com.ar
Lic. En Psicología; Esp. En Gestión Educativa Flacso Argentina. Maestranda en Antropología en la UNC. Psicóloga Clínica MP.3091. Autora de artículos y libros profesionales. Coautora del blog: scpsicoanalistas.com.ar
Mgter. En Procesos Educativos mediados por tecnologías por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) | Diseñadora Gráfica por la Universidad de Buenos Aires (UBA) | Coordinadora del área de Producción de materiales educativos en línea del ISEP (Min. De Educación Cba) [ubp_show_more color="#a2332a"]| Autora de materiales académicos y del capítulo “Mundos inmersivos como recurso educativo: ventajas y desventajas”, del libro Enfoques actuales del aprendizaje en línea (Editorial Académica Española). Expositora en seminarios y congresos tales como las Jornadas Educación a distancia y Universidad (Pent FLACSO Argentina), el Congreso Internacional de Tecnología Aplicada, Innovación y Educación Continua (ISTEC, UTN-FRC y TIC Argentina), entre otros.[/ubp_show_more]
Lic. En Comunicación Social por la UNC, Maestrando en la Maestría en Dirección de las Organizaciones por la UBP. Especialista en Comunicación Institucional. Actualmente se dedica a la consultoría de empresas haciendo el diagnostico institucional, la planificación estratégica y el acompañamiento en el cambio organizacional.
Biólogo en la Universidad Nacional de Córdoba, Auditor de ISO 14000 en la TUV Argentina, Autor de diversos artículos científicos, Autor de libros de flora nativa, participante de diversos congresos de Botánica, Ecología y Ambiente, Director de diversos trabajos finales de Gestión Ambiental y Biología. [ubp_show_more color="#a2332a"]Director de la Reserva Natural Vaquerías de la Universidad Nacional de Córdoba.[/ubp_show_more]
Arquitecto por la FADU UBA 1993; Profesor Universitario; Artista Visual; Músico; Creador de contenido | CEO en ARQManes Digital Architecture | Youtuber profesional e independiente.
Téc. Productor en Medios Audiovisuales de Cine y TV de la U.N.C. Se desempeña desde hace años como docente de cine en enseñanza media y universitaria. Director y guionista de cine. Crítico de cine en diferentes medios gráficos, radiales y televisivos.[ubp_show_more color="#a2332a"] Colaboró en la programación de diversas muestras, cineclubes y festivales nacionales. Editor y Compilador del libro “DIORAMA – Ensayos sobre cine contemporáneo de Córdoba”. Editorial Caballo Negro, 2013. Actual Presidente de la Asociación de Amigos del Cineclub Municipal. [/ubp_show_more]
Lic. en Diseño Gráfico por la Universidad Blas Pascal. Animador e Ilustrador especializado en proyectos educativos, documentales y periodísticos.
Lic. En Diseño Gráfico por la UBP; Diseñador Gráfico en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, Ministerio de Educación de la Pcia. de Cba.; docente de la materia Diseño 7 y 8 de la carrera de Lic. En Dis. Gráfico UBP.
Bióloga y Dra. en Ciencias Biológicas por la UNC. Docente de grado y post-grado en la UBP y en la UNC. Autora de artículos científicos en el área de virología.
Lic. en Geografía (UNCA). Posgrado en Japón y España. Ex-Director Escuela Secundaria de Córdoba
Licencias en Química por la UNC. Especialista en Protección Radiológica y Seguridad Nuclear por la UBA y la CNEA. Magister en Tecnología Informática Aplicada a la Educación por la ULP. Dir. Centro Universitario de Tecnología Nuclear. Investigadora. Docente. Radioprotección Reactor Nuclear RA-0.
Ing. Agrónoma por la UNC; Esp. en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la UTN; Dipl. en Manejo Profesional de Plagas Urbanas por la UNC – Asesora en la Oficina Higiene y Seguridad Laboral FAC. CS. Agropecuarias, UNC; Docente FAC.CS.AGROPECUARIAS, UNC.
Ingeniero Eléctrico Electrónico de la Universidad Católica de Córdoba. Diplomado en Innovation Management, en la Universidad Blas Pascal. Director de Vinculación Universidad Empresas e Instituciones de la UBP. Coordinador del Laboratorio de Internet de las Cosas orientado a Smart Cities del CIADE-IT[ubp_show_more color="#a2332a"] (Centro de Investigaciones Aplicadas y Desarrollo en Informática y Telecomunicaciones de la UBP). Docente Titular de Proyecto Tecnológico Integrador, en la Carrera de Ingeniería Informática (UBP), Docente de Marketing y Publicidad OnLine en la Licenciatura en Comunicación Institucional y la Licenciatura en Periodismo y Nuevos Medios (UBP), Docente Titular de Información Gerencial y Actualización Tecnológica en la Licenciatura en Administración de la UBP. Consejero representante de la UBP en la Unidad de Información e Innovación de la ADEC (Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba). Miembro representante de la Universidad Blas Pascal en la Mesa TIC y en el Córdoba Technology Cluster. Docente de la Secretaría de Educación Continua en programas de Capacitación in Company (UBP). Consultor independiente en Tecnología, con más de 20 años de experiencia, en Gerenciamiento de Áreas de Tecnología en Bancos, Gobierno, Organizaciones de Servicios y Empresas Públicas.[/ubp_show_more]
Mgter. en Docencia Universitaria y Esp. en Docencia Universitaria por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Notario y Abogado por la Universidad Blas Pascal. Es Secretario Académico de la Universidad Blas Pascal. [ubp_show_more color="#a2332a"] Docente de las carreras de Abogacía y Notariado en Universidad Blas Pascal y en Universidad Tecnológica Nacional (UTN).[/ubp_show_more]
Lic. en HISTORIA. Especialidad: Arqueología Histórica UNC. Jefe del Área de Arqueología Agencia Córdoba Cultura S.E. Coordinador del Comité Córdoba de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. Diplomado en “Gestión del Patrimonio Cultural Material” UPC. [ubp_show_more color="#a2332a"] Docente de la materia Historia de la Arquitectura de la Carrera de Martillero Corredor Publico y corredor Inmobiliario UBP. Especialistas en Conservación y Exhibición de Colecciones Arqueológicas y Etnográficas”. Especialistas en Conservación y Exhibición de Colecciones Arqueológicas y Etnográficas”. Autor de numerosos artículos académicos sobre patrimonio y arqueología. [/ubp_show_more]
Mariano Sórensen es abogado recibido en la Universidad Blas Pascal. Diplomado en Compliance y Prevención de la Corrupción Corporativa por la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21 y Coach profesional de Empresas con certificación internacional por la International Coaching Community. [ubp_show_more color="#a2332a"] Es docente en la Universidad Blas Pascal de la materia Derecho Tributario para la carrera de Derecho y docente de la materia Finanzas Públicas e Impuestos para la carrera de Martillero Corredor Público e Inmobiliario de la misma Universidad. Es especialista en procedimiento tributario por el Colegio de Abogados de Córdoba y cuenta con más de quince años asesorando a organizaciones en materia de Recursos Humanos, Liderazgo y Compliance. Es conferencista en temáticas de Gestión, Liderazgo y Coaching y se encuentra realizando la tesis de la Maestría en Dirección y Gestión de las Organizaciones (MBA) en la Universidad Blas Pascal. Actualmente se desempeña como abogado coordinador del Consorcio Caminero Único en la Dirección de Vialidad de la Provincia de Córdoba.[/ubp_show_more]
Abogado y Notario (UCC) | Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UNC) | Exvocal de la Cám. Civil, Comercial, del Trabajo y Familia, 7ª Circunscripción Judicial, Cruz del Eje | Profesor titular de DT, Cátedra “B”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UCC; Profesor titular de DTySS, carrera de Abogacía de la Universidad Blas Pascal, Córdoba | Investigador director de la UBP de Córdoba | Presidente de la Sala de Derecho Laboral y Derecho Procesal Laboral del Instituto de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Universidad Blas Pascal de Córdoba | Profesor de posgrado de universidades locales, nacionales e internacionales | Publicista.
Tec. Sup. en Seguridad Pública (Min. de Educación de la Prov. de Córdoba), Abogado, Procurador (UNC). Comisario Inspector ® Policía de la Prov. de CBA. Docente de Derecho Penal, Procesal Penal y Constitucional en la Escuela de Policía Libertador. Gral. Don José de San Martín.
Abog., Not., Proc., Doc. Derecho y Ciencias Sociales. Mag. En Procesos Educativos Mediados por Tecnologías. UNC. Titular de Derecho Internacional Público. UNC y UBP. Investigadora Categ. I SECyT
Doctor en Derecho y C.S. Abogado (egresado Universidad Nacional de Córdoba). Especialista en Derecho de Seguro (Universidad Nacional de Córdoba). Doctor en Derecho (Universidad Nacional de Rosario).
Mgter. En Dcho. Empresarial, Univ. Austral / Mgter. En Dcho. De los Neg. Intern., Univ. Complutense de Madrid // Abogado, Univ. Blas Pascal // Socio en Estudio Rueda Laje
Dr. Derecho y Cs. S.S. Lic. en Filosofía. Prof. De Filosofía y Cs. De la Educación. Notario. Cursos Postgrado. Prof. Titular varias materias y universidades. Tribunal Doctorado del Centro de Estudios Avanzados UNC. Miembro Comité Bioética. H.N.Clínicas
Dr.(Ph.D.) en Comercio Internacional (PWU); Mgter. en Comercio Internacional (Univ. de Strasbourg); Mgter. en Management de Servicios Financieros (Univ. La Rochelle); Abogado (UNC) Contador Público (UNC). Profesor Titular de Comercio Internacional (UNC); [ubp_show_more color="#a2332a"]Profesor Visitante en universidades Francesas y Argentinas Autor de numerosos libros y publicaciones académicas en temas de Comercio Internacional. [/ubp_show_more]
Abogado UBP – Procurador UBP – Maestrando en Derecho Empresario UBP – Docente de Ambientación – Docente de Grado- Tutor Guía – Abogado litigante – Consultor y Asesor.
Esp. en Derecho Administrativo UNR, Esp. En Derecho Penal Económico UBP, Vicepresidente del Foro de Jóvenes Administrativistas (FORJAD) de la Asoc. Arg. De Derecho Administrativo (AADA). Docente de Derecho Administrativo UBP y Univ. Siglo 21.
Lic. en Ciencias de la Comunicación | Mgter. en Enseñanza y aprendizajes abiertos y a distancia | Mgter. En gestión y Política Universitaria
Abogado U.N.C. Martínez Crespos y Asociados. Integrante de la Subsecretaria de Asistencia y Trata de Personas del Gobierno de la pcia. de Córdoba. Ejercicio independiente de la profesión.
Mgter. Derecho empresarial por la Univ. Austral. Ab. UNC. Auxiliar Poder Judicial- Cámara Laboral. Autora de numerosos artículos académicos y profesionales. Conferencista.
Abogado (UBP). Especialista en Docencia Universitaria (UTN 2015). Abogado Independiente.
Dra. en Derecho y Cs Soc por la Universidad Nacional de Córdoba. Magister en Argumentación Jurídica UNC. Doctora Honoris Causa por la Universidad Emmanuel Kant de México. Dipl en Der Humanos UBP. Profesora invitada por el Dr Prof Víctor Pérez Hernández en la UNAM (México) durante la Pandemia.
Magister en Educación a Distancia por la Universidad Tecnológica de Chile. Especialización en Educación a Distancia por la Open University de Londres y la Universidad Nacional de Córdoba. Profesora de Inglés por la Universidad Nacional de Córdoba. [ubp_show_more color="#a2332a"]Autora y co-autora de Libros de Enseñanza del Inglés Técnico 1 y 2 e Inglés Comunicacional y para Turismo.[/ubp_show_more]
Ing. En Telecomunicaciones por la UBP; Esp. por la Univ. Tecnológica Nacional Córdoba | Jefe de Ingeniería en DCS S.A.
Ing. en Telecomunicaciones por la UBP. Investigador en Visión Artificial y Realidad Aumentada.
Prof. De Computación y Matemática por Instituto Superior Pascal |Analista en Sistemas Informáticos por Universidad Blas Pascal | Lic. En Informática por Universidad Blas Pascal| DBA Oracle por Oracle University | Profesora en Ingeniería Informática UBP | [ubp_show_more color="#a2332a"]Coordinadora y Tutora de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software en ISP | Contenidista de ISP |Profesora de Matemática, Educación Tecnológica y Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales en Colegio Bilingüe San Patricio.[/ubp_show_more]
Ing. Electrónico por la UTN-FRC. Docente. Software developer y Team Leader en Claritywave LLC.
Ingeniero Eléctrico Electrónico de la Universidad Católica de Córdoba. Diplomado en Innovation Management, en la Universidad Blas Pascal. Director de Vinculación Universidad Empresas e Instituciones de la UBP. Coordinador del Laboratorio de Internet de las Cosas orientado a Smart Cities del CIADE-IT[ubp_show_more color="#a2332a"] (Centro de Investigaciones Aplicadas y Desarrollo en Informática y Telecomunicaciones de la UBP). Docente Titular de Proyecto Tecnológico Integrador, en la Carrera de Ingeniería Informática (UBP), Docente de Marketing y Publicidad OnLine en la Licenciatura en Comunicación Institucional y la Licenciatura en Periodismo y Nuevos Medios (UBP), Docente Titular de Información Gerencial y Actualización Tecnológica en la Licenciatura en Administración de la UBP. Consejero representante de la UBP en la Unidad de Información e Innovación de la ADEC (Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba). Miembro representante de la Universidad Blas Pascal en la Mesa TIC y en el Córdoba Technology Cluster. Docente de la Secretaría de Educación Continua en programas de Capacitación in Company (UBP). Consultor independiente en Tecnología, con más de 20 años de experiencia, en Gerenciamiento de Áreas de Tecnología en Bancos, Gobierno, Organizaciones de Servicios y Empresas Públicas.[/ubp_show_more]
Ingeniero Electricista Electrónico por la UNC; Master en Sistemas y Redes de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid | Docente de la FCEFyN de la UNC
Ing Industrial UTN FRC, Posgrado en Marketing Digital UCC, EMBA Candidate IAE Business School. / Facilitador de metodologías ágiles / Consultor de Innovación / Docente Universitario / Equipo CorLab Laboratorio de Innovación Social Municipalidad de Córdoba.
Master of Science in Remote Sensing, Universidad de Valencia. Magister en Ingeniería de Sistemas Embebidos, Especialista Ingeniero en Sistemas Embebidos e Ingeniero en Telecomunicaciones, Universidad de la Defensa Nacional CRUC-IUA. [ubp_show_more color="#a2332a"]Responsable de comercialización de productos de censado remoto a clientes gubernamentales para la gerencia Aeroespacial de INVAP SE.[/ubp_show_more]
Cra. Pública, FCE – UNC; Prof. de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Económicas, FCE-UNC.; Mgter en Planificación y Gestión Educacional, UDiego de Portales Chile; Mgter. en Dirección de Negocios, FCE -UNC.; Doctorando en el Doctorado en Ciencias Económicas, FCE -UNC .[ubp_show_more color="#a3223a"]
Investigadora Categoría II, Directora de Proyectos de Investigación; Evaluadora CONEAU; Directora Académica de Programas de Formación y Capacitación para empresas y organizaciones del medio. Directora de la Consultora Saunders Garbino Consultores. Consultora en empresas y en organizaciones públicas locales y del país. Prof. invitado en la Universidad de Monterrey y Universidad Nacional Autónoma de México.[/ubp_show_more]
Contador Público|UNC
Director de Asesoría Fiscal del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba.
Representante Alterno de la Provincia de Córdoba en la Comisión Arbitral y Plenaria del Convenio Multilateral. [ubp_show_more color="#a2332a"]
Representante Alterno de la Provincia de Córdoba en la Comisión Federal de Impuestos.
Integrante de la Sub-Comisión de Normas de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
Profesor Asistente de Matemática Financiera. UNC.
Docente Invitado en la Carrera de Posgrado de la Especialización en Tributación. UNC y de la UNLR
Co-Autor del Libro: “Impuesto Sobre los Bienes Personales”. Advocatus. UBP.
Autor y Co-Autor de trabajos publicados en Revistas y Editoriales especializadas en materia impositiva (Errepar y La Ley).
Co-Autor de Materiales de Enseñanza. Impuesto a las Ganancias. Impuesto al Valor Agregado. UBP
Conferenciante en jornadas, seminarios, cursos, talleres y ciclos de actualización profesional.
Participación en calidad de Colaborador y Redactor de normas impositivas de la Provincia de Córdoba (Modificaciones al Código Tributario Provincial, Ley Impositiva, Leyes, Decretos, Resoluciones).
Miembro del CEAT – UBA | Escritor en el Blog del CIAT.org [/ubp_show_more]
Lic. En Administración y Prof. En Ciencias Económicas por la UNC. Magistrando en Administración de Empresas por la UES21. Supervisora Comercial en Herbalife Nutrition para Argentina. Docente de la carrera de Lic. De Administración (FCE, UNC)
Contadora Pública (UBP) – M.P. 10-11999-8; Licenciada en Administración con especialidad en Marketing (UBP). Maestranda en Procesos Educativos mediados por Tecnología (UNC). Contadora Pública independiente. Contadora interna en empresa Constructora “MIC & Asociados”; Autora de artículos académicos. Prof. Y tutora a distancia en Universidad Blas Pascal.
Licenciado en Economía por la UNC.
Investigador de IERAL de Fundación Mediterránea, a cargo del área IERALPyME.
Profesor de Política Económica Argentina, Microeconomía, Política Macroeconómica Argentina en UNC.
Profesor de Política Económica Argentina, [ubp_show_more color="#a2332a"]Finanzas Públicas, Microeconomía, colaborador en dictado de MBA virtual, en UBP.
Profesor de Coyuntura Macroeconómica en IAEF Córdoba.
Coautor en trabajos en diversos temas: Coyuntura y Dinámica del sector PyME, Sectores industriales, Turismo, Política Económica, Otros.
Consultorías para diversos sectores económicos y organismos.[/ubp_show_more]
Mgter. en Políticas y Gestión Universitaria por la Universidad de Barcelona – España.
Contador Público por UBP. Prof. en carreras de grado y posgrado en UBP y de posgrado en la Escuela de Graduados de Cs. Es. de la UNC. Autor y co-autor de libros y publicaciones. [ubp_show_more color="#a2332a"]Miembro comisión asesora de la carrera de Contador Público de la UBP. Investigador. Director, asesor y miembro de tribunal evaluador de tesis de grado y posgrado.
Auditor Externo de compañías locales e internacionales.[/ubp_show_more]
Licenciada en Recursos Humanos (UES21), Posgrado en Innovación y Creatividad de la Universidad Blas Pasca y Programa de Innovación de HR en UCEMA. Profesora de Pregrado y Grado en diversas Universidades e Instituciones Nacionales. [ubp_show_more color="#a2332a"] Consultora Organizacional y Contenidista. Speaker sobre temas de Inserción Laboral y Empleabilidad en Exposiciones de Empleo y Colegios. Coordinadora del Laboratorio de Inserción Laboral de la Universidad Blas Pascal. Cuento con más de 17 años de experiencia gerenciando el Departamento de Capital Humana de una empresa de servicios con más de 6500 colaboradores en el país. Posee experiencias en Latinoamérica, liderando procesos en Chile, Colombia y Perú (start ups, certificaciones y estandarizaciones dentro del área de Capital Humano). Soy Coordinadora Registrada en Normas COPC y Consultora Organizacional. Mentora y disertante de la Fundación Córdoba Mejora.[/ubp_show_more]
Ex Presidente FACPCE, Ex Presidente CPCE Córdoba, Consultor de Empresas en 20 países. Profesor de Grado y Posgrado. Evaluador CONEAU. Deportista. Músico
Prof. en Ciencias de la Educación por la UNC; Asesora pedagógico, Dirección de Pedagogía UBP; Asesora metodológica UBP.
Dr. En Filosofía por UCA, Mgter en Salud Pública UNC, Mgter en ética médica UCA, Lic. En Filosofía UCC. Docente de Grado y Posgrado de Instituto Universitario de Ciencia Biomédica Córdoba (IUCBC), Miembros de varios comités de bióética tantos públicos como privados.
Prof. De Inglés por la UNC | Prof. de nivel de nivel terciario por Instituto Maryland | Prof. Nivel primario por Colegio Cinco Ríos
Mgter. en Planificación y Gestión en Educ .por la Univ. Diego de Portales; Mgter en Política Universitaria por la Univ. de Barcelona. Esp.en Enseñanza de la Educación Superior por la Univ. Católica de Cuyo; Esp. en Entornos Virtuales de Aprendizaje por la OEI y Lic.en Sistemas por la Univ. CAECE |[ubp_show_more color="#a2332a"] Docente-Tutor | Directora de Tesis | Evaluadora Internacional de Proyectos Tecnológicos en Congresos por la Editorial Centro Internacional para la Educación y el Desarrollo CIMTED[/ubp_show_more]
Mgter. en Educ. a Distancia | Lic. En Informática | Diplomada en Inteligencia Emocional con esp. en Educ. Univ |Auditora Líder ISO 9001 con certificación de IRCA | Auditora Interna ISO 27.001 Gestión Seg. de la Información | Docente en UBP e ISP | Responsable de soluciones de Microsoft 365 en Sec. de Tecnología UBP.
Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Cuyo); Magister en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba); Docente e Investigadora. Coautora de libros y autora de artículos académicos.
Profesora de Inglés y Licenciada en Lengua Inglesa. Maestranda en la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías (CEA-UNC). Autora de “Teaching the 4 Skills through the Arts”. [ubp_show_more color="#a2332a"]Trabajó como Profesora titular en el Profesorado de Inglés Maryland y como EFL teacher en Plus Ltd, Windsor,UK. Actualmente se desempeña como Profesora de Lengua Extranjera en escuelas municipales. Posee experiencia en todos los niveles del sistema educativo y en empresas (in-company). Ha brindado workshops en FAAPI Conferences y congresos de Tecnología.[/ubp_show_more]
Trabajó 10 años en cine publicitario como Asistente de Dirección en Buenos Aires y Latinoamérica, en productoras como Landia República, Películas cortitas, Argentinacine, Underground, Flehner Films, Vértigo, Serial Films, Aguirre, Encuadre, Bender Cine, entre otras.[ubp_show_more color="#a2332a"]
Desde el año 2011 dirige Documentales sociales y programas de TV, sobre todo vinculados a la educación, a la familia y a las infancias. Ha ganado premios por proyectos presentados ante Canal Encuentro, INCAA, Polos audiovisuales y Planes de fomento.
Es docente en carreras de grado y maestrías en universidades de Buenos Aires y Córdoba. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Blas Pascal (Córdoba, Argentina) y Magíster en Dirección cinematográfica por la Universidad San Pablo CEU (Madrid, España).
Actualmente es Coordinadora del Área Audiovisual del ISEP (Ministerio de educación de la provincia de Córdoba).[/ubp_show_more]
Lic. en Sociología por la UBA, Mgter. en Sociosemiótica por el CEA-UNC y Dr. en Ciencias Sociales por la UBA.
Lic. En Grabado, Artes Visuales en UNC; Diseñadora de Interiores en Esc. Superior L.E.SPILIMBERGO. Profesora Asistente de Grabado I Fac. de Artes UNC. Miembro investigadora de varios proyectos radicados en SecyT de la UNC.
Doctorando en Cs. Químicas por la UNC; Maestrando en Educación en CS. Experimentales y Tecnología por la UNC; Esp. en enseñanza de las Cs. Naturales por el ISFD “Simón Bolívar”; Biólogo por la UNC; Lic. en Nutrición por la UCCuyo; Prof. en Cs. Biológicas por la UNC | [ubp_show_more color="#a2332a"]Docente en Profesorados de Educación Secundaria en Biología y Química en el ISFD “Simón Bolívar”; Referente Disciplinar de Formación Docente Complementaria Cs. Nat. en ISEP | Autor de variados artículos académicos.[/ubp_show_more]
Dr. en Historia (Especialidad Historia Ambiental) por la UNC; Maestrando en Ambiente y Desarrollo Sustentable por la UNQ; Tec. Sup en Gestión Ambiental por Dirección General de Educación Superior y Formación Profesional de Córdoba; [ubp_show_more color="#a2332a"]Miembro de la Junta Provincial de Historia de Córdoba y de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental[/ubp_show_more]
Cra. Pública por la UE Siglo 21| Gerente de Administración y Finanzas en Cap e Hijos SA | Maestría en curso de Dirección y Gestión de la Organizaciones por la UBP
Mgter en Gestión Universitaria de la Univ. De Barcelona, Mgter en Electronics Engineer de la NUFFIC-PHILIPS, Holanda. Ing. Electricista c/o Electrónica por la UNMdP. Sec. de Innovación en la UBP. Profesor Titular en la UBP y Asociado en la UNC. Ex socio y director en Pincen S.A y Siscard S.A.[ubp_show_more color="#a2332a"] Ex director de Apex. Trabajó en Austria Microsysteme, Graz, Austria y en Philips, Eindhoven, Holanda. [/ubp_show_more]
Mgter. en Docencia Universitaria y Esp. en Docencia Universitaria por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Notario y Abogado por la Universidad Blas Pascal. Es Secretario Académico de la Universidad Blas Pascal. Docente de las carreras de Abogacía y Notariado en Universidad Blas Pascal y en Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
> Contacto: svazquezdenovoa@ubp.edu.ar | (+54) 351 4144444 Ext. 3220
Ing. Electricista Electrónico (UNC) | Mgter. en Dirección y Gestión de Organizaciones (UBP) | Dipl. en Project Management – Seminario de Scrum Master – Curso de Auditor Interno | Integrante del Consejo Superior, del Comité Ejecutivo, Secretario de Tecnología y Desarrollo Digital en la UBP – Coordinador de grupo, “Dirección y Gestión del área TI” en METARED Argentina | Profesor en la carrera de Ingeniería Informática – UBP | Fue profesor en diversas materias de la Licenciatura en Informática e Ingeniería Informática de la UBP | Fue Pte. del Tribunal de Trabajo Final, Especialización en Gestión de las Tecnologías (UBP) – Director de Trabajo final, Especialización en Gestión de las Tecnologías (UBP) – Director de Trabajo Final de Carrera, Servidor SMS (Ing. en Telecomunicaciones UBP)
Esp. En Calidad por la UTN FRC; Lic. En Administración por el IUA; Docente en la Carreras Lic. en Turismo – Lic. en Gestión del Turismo de la UBP, Actualización de Guías de Estudios: Práctica Profesional III y Calidad de Servicio Turístico; Docente en UTN Diplomatura en Calidad modalidad online,[ubp_show_more color="#a2332a"] Actualización de Guías de Estudios: Auditando Norma ISO 9001:2015, Núcleos Conceptuales de la Gestión de la Calidad Toral, Mejora Continua y Auditoria de proceso, Métodos para la Resolución de Problemas; Analista de Normas y Procesos en el área de Evaluación Institucional, Auditor Interno Norma ISO 9001. Responsable de la Gestión de la Calidad, en distintas empresas, realizando tareas de desarrollo en distintas metodología de Calidad Total y desarrollo de Sistema de Gestión de la Calidad. Apoyo técnico en las evaluaciones a proveedores.[/ubp_show_more]
Máster en Higiene y Seguridad Laboral, Instituto Argentino de Higiene y Seguridad en el Trabajo y Universidad de Buenos Aires. Posgrado en Formación de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial. Facultad Ciencias Económicas. [ubp_show_more color="#a2332a"]Escuela de Estudio de Posgrado. Universidad de Buenos Aires. Profesor de Química y Merceología. Instituto Superior del Profesorado dependiente del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación. Becario: curso “Radio Isótopos en la Investigación Básica” del Departamento de Energía Nuclear de la Marina de los Estados Unidos – año 1970. Becario: curso de “Enseñanza, proyecto piloto Unesco” Facultad de matemáticas Física y Astronomía, Universidad Nacional de Córdoba – año 1971-1972. [/ubp_show_more]
Lic. en Cine y Televisión por la UNC – Docente en el nivel universitario, terciario y secundario – Realizador audiovisual – Director del Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba – Investigador en el campo de las artes – Autor de artículos académicos.
Esp. en la Enseñanza de la Educación Superior, Univ. Católica de Cuyo; Mgter. en Cine y Televisión, Emerson College; Lic. en Com. Social, UNC; Miembro del Consejo Académico del Polo AV Córdoba; Productor y realizador Audiovisual;[ubp_show_more color="#a2332a"] Especialista en Traducción Audiovisual; Director de WordtoFilm; Guionista y productor audiovisual de numerosas piezas publicitarias y educativas.[/ubp_show_more]
Esp. en Docencia Universitaria por la UTN; Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UBP; Coordinadora de Multimedia Educativa en la UBP; Realizadora Audiovisual en productora independiente; Docente de carreras de grado y posgrado; Participó en Investigaciones, Congresos y Ponencias.
Lic. en Diseño Gráfico (UBP); Docente universitaria y diseñadora gráfica para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos / Owner de Estudio Grafías.
Lic. En Comunicación Social (FCC – UNC) | Comunicación en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba.
Esp. en la Educación Superior por la UN de Cuyo e Ing. en Electrónica por la UTN FRC, especializado en medios de comunicación digitales; Dipl. en Smart Cities por la UBP; Co-Autor del libro que desarrolla la norma de TV Digital argentina y de numerosos artículos académicos y de divulgación en relación a temáticas tecnológicas.
Maestranda MBA en UBP y Universidad Central de Cataluña; Lic. en Comunicación Institucional por la UBP | Consultoría en Comunicación Institucional.
Lic. en Sociología; Maestrando en Administración de Empresas. Diplomada en Marketing; Docente, Investigadora y Consultora.
Mgtr. Planificación Estratégica (URV-España); Lic. Comunicación Social (UNC) | Directora Ejecutiva Asociación Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC) | Prof. Sociología Institucional (UBP) y Prof. invitada de diferentes universidades
Diseñadora industrial y Especialista en Enseñanza de la Arquitectura y el Diseño por la UNC. Diseñadora Gráfica por Aguas de la Cañada; Docente e investigadora categoría 3, en área de Diseño Industrial e Indumentaria en UNC y UBP en Córdoba y en UNL en Santa Fe; [ubp_show_more color="#a2332a"] Dirige en Escuela de Posgrados FAUD/UNC la Carrera de Especialización en Diseño textil y de Indumentaria; Coautora del Libro “Leer la forma”; Participa activamente en Congresos, Jornadas, Encuentros, Capacitaciones relacionadas a la actualización profesional y docente; Ha publicado en libros y revistas académicas y de divulgación general desde 2010 y en distintos medios cordobeses y nacionales; Socia fundadora del estudio y marca Que! Diseño (2008).[/ubp_show_more]
Doctor en Artes (UNC); Licenciado en Grabado (UNC) | Docente investigador en la UBP y en la UNC | Profesor de Morfología I y Morfología II (UBP). Profesor del Seminario Generaciones y transformaciones morfológicas aplicadas en organizaciones visuales bi y tri-dimensionales,[ubp_show_more color="#a2332a"] Profesor Asistente de las Cátedras de Visión I, Visión II y Dibujo I (UNC) | Autor de numerosos artículos y publicaciones arbitradas sobre diseño y artes visuales.[/ubp_show_more]
Arquitecta; Profesora de Tecnología III y Tecnología IV de Arquitectura en la UBP. Estudiante de Especialización en Tecnología de la Arquitecta (UNC).
Lic. en Diseño Gráfico (UBP); Profesor en las Cátedras de Tipografía; Impulsor y Director de la Revista Campo Gráfico revista de divulgación sobre Diseño Gráfico y Tipografía de la UBP; Jurado del Certamen “Sello de Diseño Cordobés 2020”, certificación que distingue lo mejor del diseño Gráfico, Industrial y de Indumentaria cordobés[ubp_show_more color="#a2332a"]; Organizador y disertante del 1º Encuentro de Diseño y Tipografía; Fundador de Barrio Estudio de Diseño, dedicado a la asesoría y diseño en creación de marcas, sistemas de identidad visual, arquigrafía, proyectos editoriales y de envases; Fotógrafo de afición y pasión.[/ubp_show_more]
Gestor Energético (UTN), Ing. Electricista Electrónico (UNC), Piloto Privado de Avion (ANAC)
Dra. en Ciencias Biológicas por la UNC; Bióloga por la UNC . Investigador Asistente de CONICET. Tutor superior en educación a distancia. Autora de numerosos artículos científicos y directora de numerosos trabajos finales.
Doctorando en Ciencias Económicas con Mención en Ciencias Empresariales – orientación en Administración- Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Católica de Córdoba.[ubp_show_more color="#a2332a"] Licenciado en Administración con Orientación en Marketing de la Universidad Blas Pascal. Secretario de Posgrado y Educación Continua, Director Ejecutivo de la Escuela de Negocios: Córdoba Management School (UBP) y Director Ejecutivo de la Incubadora de Startups de base tecnológica www.doingLABS.org de la Universidad Blas Pascal. Miembro del Consejo Superior de la Universidad Blas Pascal. Miembro dela Comisión Directiva de RECLA (Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa). Docente de la Universidad Blas Pascal en temas de Gestión Estratégica y Marketing. Autor y coautor de libros y artículos.[/ubp_show_more]
Lic. En Administración por la UNC; Profesora de Enseñanza Media y Sup. En Ciencias Económicas por la UNC | Consultora Independiente | Autora de numerosos artículos académicos y profesionales.-
Lic. en G. Ambiental por la UBP, Esp. HyS en el Trabajo por la UTN, Facultad Regional Cba, técnica de la Sec. Ambiente de la Pcia de Cba, Docente de la Lic. en G. Ambiental de la UBP.
Especialista en Enseñanza de la Educación Superior, Ingeniero Electricista Electrónico, investigador y docente. Se desempeña como Secretario de Investigación y Desarrollo de la Universidad Blas Pascal y como tal es miembro de la Comisión ad-hoc de Secretarios de Ciencia y Técnica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba. Desde 2017 integra […]
Ingeniero Electricista Electrónico por la UNC, Especialista en Enseñanza de la Educación Superior por la Universidad Católica de Cuyo, Master en Business Administration por la Universidad Diego Portales (Chile), Magister en Gestión Educacional por la Universidad Diego Portales (Chile) | Secretario General y de Extensión en la UBP, Docente en la UBP | Docente Adjunto […]
Ing. Electricista Electrónico, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC; Mgter. en Planificación y Gestión Educacional de la Universidad Diego Portales de Chile; Dipl. en Innovation Management, UBP. [ubp_show_more color="#a2332a"]Ha ocupado los siguientes cargos en la gestión académica de la Universidad Blas Pascal: Vicerrector de Asuntos Académicos (2018- actualidad); Secretario Académico (2017-2018); Secretario de Desarrollo e Innovación Educativa (2014 – 2017); desde julio 2015, a cargo de la Dirección de Gestión Académica, que incluye la modalidad presencial y distancia en su totalidad; Secretario de Educación a Distancia (1999 – 2014); Secretario de Gestión Académica (1998- 1999); Secretario Técnico de la Licenciatura en Informática (1996 – 1998).[/ubp_show_more]
Ing. Electricista Electrónico, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC; Mgter. en Planificación y Gestión Educacional de la Universidad Diego Portales [ubp_show_more color="#a2332a"]de Chile; Dipl. en Innovation Management, UBP. Ha ocupado los siguientes cargos en la gestión académica de la Universidad Blas Pascal: Vicerrector de Asuntos Académicos (2018- actualidad); Secretario Académico (2017-2018); Secretario de Desarrollo e Innovación Educativa (2014 – 2017); desde julio 2015, a cargo de la Dirección de Gestión Académica, que incluye la modalidad presencial y distancia en su totalidad; Secretario de Educación a Distancia (1999 – 2014); Secretario de Gestión Académica (1998- 1999); Secretario Técnico de la Licenciatura en Informática (1996 – 1998).[/ubp_show_more]
Magíster en Administración de Empresas (MBA); Magíster en Política y Gestión por la Universidad de Barcelona; Licenciado en Administración de Empresas por la UCC; Diplomado en Marketing Digital por la UBP; Posgrado en Innovación Management por la UBP; [ubp_show_more color="#a2332a"]Programa de Desarrollos Inmobiliarios por la Universidad Austral (IAE). Actualmente se desempeña como Vicerrector de Administración en la Universidad Blas Pascal, como docente de Marketing y de Administración de la misma Casa de Estudios, Director de Capitel SA, Consultor en Tejas Cuatro (Regam-Pilay) y Consultor en proyectos de inversión en Estudio 9. Durante más de 20 años se desempeñó como Gerente General de EISA (Grupo Regam).[/ubp_show_more]
Mgter. en Administración y Dirección de Empresas (ESADE); Contadora Pública Nacional (UNC), Lic. en Administración de Empresas (UNC); Decana en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (UCC); Ejerció como profesora titular en distintas cátedras, tanto de la UNC como de la UCC; [ubp_show_more color="#a2332a"]Participó en diversos proyectos de investigación y congresos académicos, publicando artículos en espacios académicos; Durante 15 años se desempeñó como Gerente del Nuevo Banco Suquía SA en distintas áreas.[/ubp_show_more]
Mgter. en Dirección y Gestión Pública Local. Universidad Carlos III de Madrid; Lic. en Relaciones Internacionales (UCC); Decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UCC); [ubp_show_more color="#a2332a"]Ejerció como profesora titular en distintas cátedras de la UNC y UCC; Realizó diversas ponencias y trabajos de investigación y extensión en instituciones educativas de nivel universitario.[/ubp_show_more]
Magíster en Administración de Empresas (MBA); Magíster en Política y Gestión por la Universidad de Barcelona; Licenciado en Administración de Empresas por la UCC; Diplomado en Marketing Digital por la UBP; Posgrado en Innovación Management por la UBP; [ubp_show_more color="#a2332a"]Programa de Desarrollos Inmobiliarios por la Universidad Austral (IAE). Actualmente se desempeña como Vicerrector de Administración en la Universidad Blas Pascal, como docente de Marketing y de Administración de la misma Casa de Estudios, Director de Capitel SA, Consultor en Tejas Cuatro (Regam-Pilay) y Consultor en proyectos de inversión en Estudio 9. Durante más de 20 años se desempeñó como Gerente General de EISA (Grupo Regam).[/ubp_show_more]
Magister en gestión y planificación educacional. Especialista en educación superior. Profesora de enseñanza media y superior en ciencias económicas. Contadora Pública. Directora de la consultora Saunders-Garbino. Directora de la Licenciatura en Administración; Lic. en Gestión de RRHH y[ubp_show_more color="#a2332a"] Lic. en Marketing de la UBP. Docente Titular de las asignaturas de Inteligencia Comercial I y II de la Lic. en Administración. Investigación de Mercado de la Lic. en Turismo. Estadística Aplicada I y II de la Lic. en Administración. Investigadora de la UBP. Con 35 años de experiencia en docencia universitaria. [/ubp_show_more]
Master en Auditoría Contable, Económica y Financiera, por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Contadora Pública, por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Directora de la carrera de Contador Público, de la Tecnicatura en Gestión Bancaria y Tecnicatura en PYMES de la Universidad Blas Pascal.[ubp_show_more color="#a2332a"] Miembro del Comité Técnico de Auditoría del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y de Auditoría (CENCyA) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Ex Secretaria de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Presidente de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Tesorera del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Docente de grado y de posgrado de Contabilidad y Auditoría de varias universidades del país. Consultora y auditora de diversas empresas nacionales y multinacionales e instituciones. Autora de diversos artículos y libros. Disertante en congresos nacionales e internacionales. [/ubp_show_more]
Profesora de lengua extranjera Inglés y traductora pública graduada en UNC (1987 / 1990). Coordinadora pedagógica y directora de talleres teatrales en escuelas bilingües e institutos de inglés de la provincia de Córdoba.[ubp_show_more color="#a2332a"] Directora del Profesorado de Inglés de la Unidad Educativa Maryland Nivel Superior. Coordinadora del Centro Oferente de Capacitación Docente del mencionado Profesorado. Disertante en numerosos Seminarios y Talleres de formación docente sobre Teatro educacional y desarrollo emocional en el aprendizaje del idioma extranjero inglés. Miembro del equipo docente.[/ubp_show_more]
Magíster en Dirección y Gestión de Organizaciones, Universidad Blas Pascal. Maestría en Gestión Deportiva, Universidad Politécnica de Valencia, España. Diplomado en Gestión Pública, ICD, ICDA, Universidad Católica Córdoba. Licenciado en Educación Física, Universidad Blas Pascal. [ubp_show_more color="#a2332a"] Córdoba. Director Académico de la Diplomatura en Gestión Deportiva de la Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina. Consultor externo en proyectos de desarrollo deportivo sostenible.[/ubp_show_more]
Magíster en “Política y Gestión Universitaria”. Tesis: “Factores de deserción en una carrera de grado a distancia: El caso de la Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas. Universidad de Barcelona. Mayo de 2016.[ubp_show_more color="#a2332a"] Magíster en Tecnología de la Educación. Tesis: “La relación tutorial: Un Juego de interacciones presenciales y virtuales”. Universidad de Salamanca, España. Diciembre de 2000. Profesora en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadora de la Lic. en Gestión de Instituciones Educativas. Universidad Blas Pascal. A cargo de la Dirección de Pedagogía de la Universidad Blas Pascal.[/ubp_show_more]
Profesor en Educación Física egresado del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) año 1990. Licenciado en Educación Física, egresado por la Universidad Nacional de Catamarca en el año 2002. Maestrando en Salud y Calidad de Vida, por la Universidad Nacional de Tucumán. [ubp_show_more color="#a2332a"]A la espera de Fecha de Presentación y Defensa de Tesis. Maestrando en Salud Pública, en la Escuela de Salud Pública y Ambiente, por la Universidad Nacional de Córdoba, cursando actualmente el 2do año (2021). Cargos Profesionales Actuales: Profesor Titular de las cátedras: “Fundamentos Biológicos del Desarrollo Humano I”, ”Fundamentos Biológicos del Desarrollo Humano II”, Teoría y Método de las Prácticas Corporales”, “Educación Física Adaptada”. Profesorado en Educación Física “Escuela Nueva Juan Mantovani” Desde 1997 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Titular del “Seminario Optativo Entrenamiento Deportivo” Licenciatura en Educación Física “Universidad Provincial de Córdoba” desde 2018 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Titular de las cátedras “Problemáticas Motoras I y Problemáticas Motoras II” Licenciatura en Educación Física “Universidad Blas Pascal” desde 1998 hasta la fecha. Córdoba. Director de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad “Blas Pascal”. Desde 2012 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Responsable del Área de “Formación Motriz y Aprendizaje Motor en Voley Femenino Infanto-juvenil”, Club Banco Nación, desde 2006 hasta la fecha, Córdoba. La misma tarea he desempeñado en el básquet, fútbol, hochey y rugby, en edades formativas. Docente Titular en Educación Física en el colegio “Agustín Garzón Agulla” de Tercero a sexto grado en nivel primario, desde 2005 hasta la fecha.[/ubp_show_more]
Profesor y Licenciado en Psicopedagogía (Universidad Blas Pascal) Especialista de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro (Ministerio de Educación de la Nación) Maestrando en Salud Pública (Universidad Nacional de Córdoba) [ubp_show_more color="#a2332a"]Profesor de Computación y Profesor para la Enseñanza Primaria. Director de la Diplomatura en Estrategias y Fundamentos del Formato de Unidad Pedagógica. Director de la Diplomatura en Inclusión Educativa. Coordinador de carrera Ciclo de Lic. en Gestión de la Educación en contextos de encierro y Lic. en Psicopedagogía. Ex Directivo de Nivel Inicial y Primario. Corrector de Criterio Pedagógico Pruebas Enseñar (Secretaría de Evaluación Educativa – Ministerio de Educación de la Nación).[/ubp_show_more]