TITULACIÓN
Título: Técnica/o Universitaria/o en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Duración: 2 años y medio
Modalidad: Online
Resolución ministerial. A distancia: R.M. 1459/1
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Título: Técnica/o Universitaria/o en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Duración: 2 años y medio
Modalidad: Online
Resolución ministerial. A distancia: R.M. 1459/1
Durante el transcurso de la carrera, integramos materias teóricas con prácticas, que permiten educar la mirada, detectar problemas relacionados con la comunicación visual y proyectar en términos de diseño, amalgamando la imagen y el texto.
> Planificar y gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de la PyME.
> Identificar oportunidades del mercado y ventajas competitivas de la empresa.
> Generar y analizar información contable, administrativa y financiera vinculadas a la toma de decisiones.
> Realizar tareas relativas a áreas de RRHH, Marketing, Operaciones y Administración.
> Pequeñas y Medianas Empresas.
> Emprendimientos propios.
> Áreas administrativas-contables.
> De manera independiente, asesorando a personas y PyMEs.
Master en Auditoría Contable, Económica y Financiera, por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Contadora Pública, por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Directora de la carrera de Contador Público, de la Tecnicatura en Gestión Bancaria y Tecnicatura en PYMES de la Universidad Blas Pascal. Miembro del Comité Técnico de Auditoría del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y de Auditoría (CENCyA) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Ex Secretaria de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Presidente de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Tesorera del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Docente de grado y de posgrado de Contabilidad y Auditoría de varias universidades del país. Consultora y auditora de diversas empresas nacionales y multinacionales e instituciones. Autora de diversos artículos y libros. Disertante en congresos nacionales e internacionales.
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
1º Cuatrimestre
> Contabilidad I
> Derecho Comercial
> Informática I
> Introducción a la Administración
> Matemática Financiera
2º Cuatrimestre
> Contabilidad II
> Informática II
> Derecho Laboral
> Administración I
> Estadística
3º Cuatrimestre
> Contabilidad III
> Derecho de la Seguridad social
> Administración de Sistemas y Procesos
> Marketing
> Administración de la Producción
4º Cuatrimestre
> Finanzas de Empresas y Proyectos de Inversión
> Logística
> Recursos Humanos
> Seminario de Ética
> Seminario de Comercio Internacional
5º Cuatrimestre
> Administración e interpretación de estados contables
> Administración Estratégica
> Administración Fiscal
> Administración Previsional
> Taller de Integración