TITULACIÓN
Título: Técnica/o Universitaria/o en Gestión de Empresas Agropecuarias
Duración: 2 años
Modalidad: Online
Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 1327-21.
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Título: Técnica/o Universitaria/o en Gestión de Empresas Agropecuarias
Duración: 2 años
Modalidad: Online
Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 1327-21.
Durante el transcurso de la carrera, integramos materias teóricas con prácticas, que permiten educar la mirada, detectar problemas relacionados con la comunicación visual y proyectar en términos de diseño, amalgamando la imagen y el texto.
> Planificar y gestionar los recursos necesarios para el desarrollo de la empresa agropecuaria.
> Generar y analizar información contable, administrativa y financiera vinculadas a la toma de decisiones.
> Realizar tareas relativas a áreas de RRHH, Marketing, Operaciones y Administración.
> Empresas agropecuarias.
> Organizaciones de gestión pública del sector agropecuario.
> De manera independiente en proyectos vinculados al agro o asesorando productores y empresarios agropecuarios.
Magister en gestión y planificación educacional. Especialista en educación superior. Profesora de enseñanza media y superior en ciencias económicas. Contadora Pública. Directora de la consultora Saunders-Garbino. Directora de la Licenciatura en Administración; Lic. en Gestión de RRHH y Lic. en Marketing de la UBP. Docente Titular de las asignaturas de Inteligencia Comercial I y II de la Lic. en Administración. Investigación de Mercado de la Lic. en Turismo. Estadística Aplicada I y II de la Lic. en Administración. Investigadora de la UBP. Con 35 años de experiencia en docencia universitaria.
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
1º Cuatrimestre
> Contabilidad y Análisis de Estados Contables
> Informática Aplicada I
> Derecho Comercial
> Estadística
2º Cuatrimestre
> Contabilidad Gerencial y Presupuesto
> Informática Aplicada II
> Técnicas de Producción
> Matemática Financiera
3º Cuatrimestre
> Economía Agraria
> Derecho Laboral y Seguridad Social
> Herramientas para la Evaluación de Proyectos de Inversión
> Impuestos
4º Cuatrimestre
> Comercialización y Mercados Financieros
> Derecho Agrario
> Taller de Integración I
> Taller de Integración II