Título: Licenciada/o en Gestión de Instituciones Educativas
Duración: 2 años
Requisitos: título previo*
Modalidad: Online
Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 2638/17.
SABER Y SABER HACER
Formamos profesionales que deseen aprender y profundizar competencias de planificación, administración y gestión estratégica en ámbitos educativos. En las asignaturas que conforman la currícula se propone un conjunto de saberes íntimamente vinculados entre sí que brindan contenidos elaborados por expertos y presentados en la plataforma MIUBP, acompañados, a la vez, de bibliografía actualizada y de una serie de actividades que promueven la capacidad de resolver situaciones y analizar casos.
APRENDERÁS A…
> Liderar equipos dedicados a formular y conducir proyectos educativos.
>Desempeñar funciones en ámbitos académicos, a través de actividades profesionales vinculadas con la gestión y administración institucional.
> Coordinar equipos interdisciplinarios de profesionales para el abordaje de estrategias superadoras ante problemáticas del campo de la gestión educativa.
> Implementar procesos de innovación tendientes a la actualización constante conforme las demandas y necesidades del contexto.
TRABAJARÁS EN…
> Instituciones educativas públicas, tanto de gestión privada como de gestión oficial.
>Cualquiera de los niveles del sistema educativo.
> Actividades de docencia, investigación y gestión.
> Tareas de consultoría independiente.
Directora
Prof. María Helena Saddi
Magíster en “Política y Gestión Universitaria”. Tesis: “Factores de deserción en una carrera de grado a distancia: El caso de la Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas. Universidad de Barcelona. Mayo de 2016. Magíster en Tecnología de la Educación. Tesis: “La relación tutorial: Un Juego de interacciones presenciales y virtuales”. Universidad de Salamanca, España. Diciembre de 2000. Profesora en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadora de la Lic. en Gestión de Instituciones Educativas. Universidad Blas Pascal. A cargo de la Dirección de Pedagogía de la Universidad Blas Pascal.
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
Docentes con reconocida trayectoria profesional y académica te acompañarán durante el cursado
Valeria Moschetta
Master of Science in Education, Purdue University (EE. UU.). Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña actualmente como asesora pedagógica a docentes universitarios, para la elaboración de materiales educativos online,
y como coordinadora de la Comisión de Educación Virtual de RECLA. Enseña Metodología de la Evaluación Educativa, en la Lic. en Gestión de Instituciones Educativas, y Evaluación de los Aprendizajes en el Programa de Perfeccionamiento Docente, de UBP. En carreras de posgrado de UBP, enseña el módulo Metodología de la Investigación y Taller de Trabajo Final. Como docente Investigadora Categoría IV, del Programa de Incentivo Docente, desarrolla investigación sobre la formación docente en el campo de la evaluación de los aprendizajes. Ha participado en proyectos de investigación sobre implementación de clases interactivas, y análisis comparativo de actividades de aprendizaje (EC,ABP, y tradicionales). Experiencia internacional: Becaria Fulbright (EE. UU.) . Becaria MASHAV (Israel).
Susana Ferreras
Mgter. en Planificación y Gestión Educacional otorgado por la U. Diego Portales, Santiago de Chile. Esp. en la Enseñanza de la Educación Superior, otorgado por la U. Católica de Cuyo. Lic. en Ciencias de la Educación. Prof. Ciencias de la Educación.
Margarita Valero
Prof. en Ciencias de la Educación por la UNC; Asesora pedagógico, Dirección de Pedagogía UBP; Asesora metodológica UBP.
María Alejandra Miranda
Mgter. en Planificación y Gestión en Educ .por la Univ. Diego de Portales; Mgter en Política Universitaria por la Univ. de Barcelona. Esp.en Enseñanza de la Educación Superior por la Univ. Católica de Cuyo; Esp. en Entornos Virtuales de Aprendizaje por la OEI y Lic.en Sistemas por la Univ. CAECE |
Docente-Tutor | Directora de Tesis | Evaluadora Internacional de Proyectos Tecnológicos en Congresos por la Editorial Centro Internacional para la Educación y el Desarrollo CIMTED
Claudia Giacobbe
Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Cuyo); Magister en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba); Docente e Investigadora. Coautora de libros y autora de artículos académicos.
*REQUISITOS
Dirigido específicamente a:
> Graduados de Instituciones de Educación Superior, universitaria o no universitaria, con título de Profesor para cualquiera de los niveles del sistema educativo, con una duración mínima de dos años y medio y una carga horaria de por lo menos 1600 horas. > Graduados de Instituciones de Educación Superior universitaria, con título de Licenciado o títulos profesionales equivalentes, que acrediten tres años o más de experiencia docente en cualquiera de los niveles del sistema educativo. > Graduados de Instituciones de Educación Superior universitaria o no universitaria, con título de Técnico, de por lo menos 3 años de duración y carga horaria de por lo menos 1600 horas, que acrediten 5 años o más de experiencia docente en cualquiera de los niveles del sistema educativo.
PLAN DE ESTUDIOS
1º Cuatrimestre
> Política Educacional
> Supuestos Pedagógico – Didácticos
> Problemática Socioeducativa
> Sociología de las Instituciones Educativas
………………………………………………………………
………………………………………………………..
2º Cuatrimestre
> Planeamiento de Instituciones Educativas
> Tecnología Educativa
> Legislación Educacional
> Estadística aplicada a la Educación
> Ética
3º Cuatrimestre
> Gestión de Recursos Humanos
> Análisis Organizacional
> Gestión Curricular
> Metodología de la Evaluación Educativa
> Educación a Distancia
4º Cuatrimestre
> Diseño y Evaluación de Proyectos Educativos
> Informática para la Gestión Institucional
> Gestión Financiera
> Administración y Gestión Institucional
> Trabajo Final
BENEFICIOS
Con empresas y colegios.
EQUIVALENCIAS
Te reconocemos asignaturas aprobadas en otras universidades.
BECAS
Al mérito académico, de apoyo económico o por grupo familiar.
PASANTÍAS
Prácticas pre-profesionales y pasantías en distintas organizaciones.
ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS
BIBLIOTECA
Atención personalizada.
AUDITORIO
Con capacidad para 350 personas.
RESIDENCIA UNIVERSITARIA
El campus ofrece 52 habitaciones dobles.
Formación en Habilidades Blandas.
Ciclo de conferencias inspiradoras.
EXPERIENCIA UBP
Lic. Carlos César Guanactolay
Lic. Anttonella Machado y Lic. Celia Altamirano
Dr. Ángel I. Pérez Gómez
Lic. Laura Pitluk
Lic. Romina Trevisson
Lic. Patricia Rivero
Lic. Olga Bustos Nallim
Mgter. Rebeca Anijovich
Dr. Waldemar Cubilla
Lic. Yohana Giorno
Lic. Leticia Di Siena
DISTINTIVOS DE LA CARRERA
Proyectos interdisciplinarios de Innovación y Responsabilidad Social.
Están abiertas las inscripciones para instituciones de enseñanza media de todo el país que quieran participar de la 25° edición de las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (ONIET). Se trata de un espacio dirigido a estudiantes de los últimos dos años del secundario que propone competencias educativas, conferencias y talleres. Durante el evento […]
La Biblioteca Pública De Las Misiones – Parque del Conocimiento; presentó el 1° Encuentro de Bibliotecas en Contexto de Encierro, los días 23 y 24 de junio. Contó con la participación de profesionales especialistas en la temática del ámbito local, nacional e internacional ya que el objetivo transversal fue generar un espacio de intercambio de experiencias […]