TITULACIÓN
Inicio: 13 de abril de 2021
Modalidad: Online
Requisitos: título previo*
Duración: 18 meses
Título oficial con validez nacional, aprobado por CONEAU – RESOL-2019-2847-APN-MECCYT
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Inicio: 13 de abril de 2021
Modalidad: Online
Requisitos: título previo*
Duración: 18 meses
Título oficial con validez nacional, aprobado por CONEAU – RESOL-2019-2847-APN-MECCYT
El Derecho Laboral es una disciplina jurídica dinámica, en permanente actualización, ya sea por sus normas específicas como por las que emanan del Derecho Internacional del Trabajo, o las que surgen de la Constitución Nacional como norma superior o del nuevo Código Civil y Comercial. La teoría y la práctica se articulan en este posgrado, ofreciendo un nivel de excelencia y de calidad que permita al Especialista un dominio estratégico de la ciencia jurídica del Trabajo en toda su extensión.
> Comprender en profundidad los principios y normas sustanciales y procesales del derecho del trabajo argentino.
> Conocer los tratados internacionales y su regulación positiva.
> Coordinar las técnicas del Proceso laboral y la simbiosis “oralidad – procedimiento escrito”.
> Aplicar estrategias de argumentación jurídica laboral aplicables al régimen argentino.
> 20%: graduados/as UBP; profesionales que hayan cursado y aprobado la Diplomatura en Derecho Procesal Civil de la UBPNOTA; a personas con domicilio de residencia de más de 100 km de la ciudad de Córdoba.
> 15%: matriculados al Colegio de Abogados; cuando se inscriben 2 o más personas de una misma organización o familia (parentesco directo).
> 10%: a miembros de empresas que hayan firmado convenio con la UBP.
> 5%: magistrados y miembros del Poder Judicial.
Estos beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula) y no se acumulan. La persona puede elegir el de mayor conveniencia y según la forma de pago gozará de descuentos adicionales.
Las empresas Mipymes podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por su personal en relación de dependencia. De esta manera, las organizaciones recuperan de forma sencilla y rápida hasta el 100% de los gastos incurridos. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, que puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos. La Universidad Blas Pascal se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora) bajo el Nº de inscripción: 02279.
Abogado; Vocal de la Sala Décima de la Cámara del Trabajo de la ciudad de Córdoba; Presidente de la filial Córdoba de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Docente de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Empresarial Siglo XXI de Córdoba, Universidad Blas Pascal de Córdoba; Director de la Especialización en Derecho Laboral, Universidad Blas Pascal; Director de la Diplomatura en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, Universidad Blas Pascal.
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
CONTENIDOS
MÓDULOS: 1. Derechos y obligaciones derivadas del contrato de trabajo | 2. Fuentes del derecho laboral
MÓDULOS: 3. Identidad del contrato de trabajo | 4. Principios del Derecho Laboral
MÓDULOS: 5. Responsabilidad solidaria | 6. Derecho sindical
MÓDULOS: 7. Régimen indemnizatorio especial y agravado | 8. Seminario de Metodología Trabajo Final
MÓDULOS: 9. Suspensiones del contrato de trabajo | 10. Conciliación, ofrecimiento de prueba y audiencia vista de causa
MÓDULOS: 11. Ejecución de sentencia | 12. Infortunios laborales
MÓDULOS 13. Módulo electivo | 14. Pautas iniciales del proceso laboral
TRABAJO FINAL
El/La aspirante debe contar con título de abogado, expedido por una universidad de la República Argentina, o bien, si se trata de una universidad extranjera, poseer la homologación correspondiente. Completar solicitud de inscripción. Copia del título de grado autenticada. Curriculum Vitae. Fotocopia del documento nacional de identidad.