TITULACIÓN
Inicio: Mayo 2020
Modalidad: On Campus
Cursado: sábados 9.30 a 13 h.
Duración: 4 meses
Cupo máximo: 30 personas
Cupo mínimo: 20 personas
Destinatarios: Graduados y estudiantes avanzados en Ciencias Económicas
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Inicio: Mayo 2020
Modalidad: On Campus
Cursado: sábados 9.30 a 13 h.
Duración: 4 meses
Cupo máximo: 30 personas
Cupo mínimo: 20 personas
Destinatarios: Graduados y estudiantes avanzados en Ciencias Económicas
Cubrir las necesidades estrictamente prácticas en temas impositivos, previsionales y societarios de los jóvenes profesionales en ciencias económicas para facilitar su desempeño en el mercado laboral.
> Desarrollar ejercitaciones y aplicaciones prácticas en materia de liquidaciones de sueldos, como también sobre el desenvolvimiento del contador ante la A.N.S.E.S. y el Ministerio de Trabajo.
> Realizar aplicaciones prácticas en temas vinculados a altas y bajas impositivas, liquidaciones de impuestos y presentaciones a través de INTERNET.
> Efectuar aplicaciones prácticas sobre trámites de inscripción de sociedades y constitución.
Proponemos al participante una diversidad de actividades: lectura del material, aportes escritos a los debates, foros, ejercicios de refuerzo y exámenes. El hecho de que sea online facilita al estudiante a administrar eficazmente su propio tiempo. Los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado digital.
> 15%: estudiantes, graduados/as y docentes UBP; cuando se inscriben 2 o más personas de una misma organización o familia (parentesco directo).
Estos beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula) y no se acumulan. La persona puede elegir el de mayor conveniencia y según la forma de pago gozará de descuentos adicionales.
Master en Auditoría Contable, Económica y Financiera, por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Contadora Pública, por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Directora de la carrera de Contador Público, de la Tecnicatura en Gestión Bancaria y Tecnicatura en PYMES de la Universidad Blas Pascal. Miembro del Comité Técnico de Auditoría del Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y de Auditoría (CENCyA) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE). Ex Secretaria de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Presidente de la Comisión Fiscalizadora del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Ex Tesorera del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Docente de grado y de posgrado de Contabilidad y Auditoría de varias universidades del país. Consultora y auditora de diversas empresas nacionales y multinacionales e instituciones. Autora de diversos artículos y libros. Disertante en congresos nacionales e internacionales.
> Cómo liquidar Sueldos – Casos Prácticos.
> Extinción del Contrato de Trabajo – Casos Prácticos.
> Utilización del programa S.I.J.P. (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones – Versión actualizada). Confección de Formulario 931.
> Pago fuera de término aportes y contribuciones SUSS – Intereses resarcitorios.
> Asignaciones familiares – Casos Prácticos.
> A.R.T.: Aspectos Generales – Casos Prácticos.
> Actuación del Contador Público frente a la A.N.S.E.S. y el Ministerio de Trabajo – Casos – Ejemplos.
> Páginas web de utilidad relacionadas con el módulo.
> Trámites de Inscripción en la A.F.I.P.- Formulario 460/F y 460/J- F° 160/1/2/3 y 168. Requisitos, condiciones y plazos. Monotributo. Formularios 183/F Y 183/J: Requisitos, condiciones y plazos. Clave Fiscal. Alta Temprana.
> Bajas en la AFIP: Régimen General, Monotributo, Autónomos. Domicilio fiscal y legal. Intimaciones – Requerimientos – Notificaciones – Multas: Casos y ejemplos.
> Medios de Pago. Planes de Pagos. Trámites: Solicitud de exención en Impuestos y Certificados de no retención.
> Facturación. Registración. Controlador Fiscal.
> Régimen de Transferencia Electrónica de Datos.
> Actuación del Contador Público frente a la A.F.I.P. – Casos y Ejemplos.
Página web de la A.F.I.P. (www.afip.gov.ar):
> Casos Prácticos.
> Páginas web de utilidad relacionadas con el módulo.
Impuesto al Valor Agregado.
> Cómo confeccionar una DDJJ de IVA.
> Utilización del programa S.I.A.P. (IVA Versión actualizada) – Formulario 731.
> Vencimientos.
> Casos Prácticos.
Impuesto a las Ganancias.
> Como liquidar Ganancias Sociedades.
> Utilización del programa S.I.A.P. (Ganancias Sociedades Versión actualizada) – Formulario 713.
> Como liquidar Ganancias Personas Físicas.
> Utilización del programa S.I.A.P. (Ganancias Personas Físicas Versión actualizada) – Formulario 711.
> Casos Prácticos.
Impuesto sobre Bienes Personales.
> Cómo confeccionar una DDJJ de Bienes Personales.
> Utilización del programa S.I.A.P. (Bienes Personales Versión actualizada) – Formulario 762. Aspectos generales. – Casos Prácticos
> Páginas web de utilidad relacionadas con el módulo.
Ingresos Brutos.
> Como confeccionar una DDJJ de Ingresos Brutos.
> Utilización del programa APICBA y SD99. Trámites de Inscripción en la Dirección General de Rentas: Alta, Baja y Modificación del Sujeto Pasivo. Categorización de Contribuyentes. Formularios 291, 298. CM01 y CM02. Alícuotas. Vencimientos.
Comercio e Industria.
> Confección de DDJJ Mensuales. Trámites de Inscripción en la Municipalidad de Córdoba. Categorización de Contribuyentes. Alícuotas – Vencimientos. Aspectos generales.
> Casos Prácticos.
> Páginas web de utilidad relacionadas con el módulo.
> Inspección de Sociedades Jurídicas: Trámites de Inscripción – Requisitos. Plazos. Constitución de Sociedades – Contratos.
> Formas Societarias Básicas: Ventajas y Desventajas.
> Fundaciones: Constitución. Ventajas y Desventajas.
> Sociedades constituidas en el extranjero.
> Casos Prácticos relacionados a todos los temas – Análisis de casos de la realidad.
> Páginas web de utilidad relacionadas con el módulo.
> Completar inscripción online.
> Presentar: Fotocopia del DNI 1º y 2º hoja; Curriculum Vitae.
> Abonar la matrícula.
Whatsapp: 351-388-1138 | Teléfono: 0810-1-22-33-827 | Mail: educontinua@ubp.edu.ar